LOGRAMOS LA CERTIFICACIÓN TRINORMA
.png)
COMERCIAL LIDER S.A. PASÓ SATISFACTORIAMENTE LA CERTIFICACIÓN TRINORMA:
Existe un trinomio de normas de calidad que toda empresa u organización debe cumplir a nivel mundial. Nos referimos a las Tri Normas: ISO 4500, ISO 14001 y ISO 9001. Estas definen las acciones y principios a ejecutar a lo interno para ofrecer servicios de forma eficiente. Lo fundamental: aplicarlas y lograr certificaciones de calidad.
Adaptarse al contenido de estas regulaciones implica una adaptación de toda la organización. Estas suponen la implantación de políticas, reglas, sistemas y una empresa con peso suficiente debe realizar la certificación. En pocas palabras, las entidades asumen todo el costo de acoplarse para obtener las certificaciones.
Por un lado existen empresas evaluadoras, que prestan sus servicios de asesoramiento en la materia. Luego están las necesarias empresas certificadoras, con el conocimiento y el reconocimiento necesario para dotar a las organizaciones de las ansiadas certificaciones. En todo caso, veamos en qué consisten las conocidas Tri Normas.
ISO 9001:2015 - SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: Garantizando la calidad mediante un sistema
Lo central de la norma ISO 9001 es la búsqueda e implementación de un Sistema de Gestión de la calidad (SGC). La norma no estipula cual debe ser: lo importante es tener estructura y tareas claras para garantizar la efectividad.
El sistema debe indicar estructuras y pasos a seguir para cumplir con los requerimientos de los clientes. Algunos objetivos claves no pueden faltar: una dirección responsable, buen manejo de recursos y análisis constante para la mejora. Cubriendo estas áreas, las empresas aseguran el éxito para ofrecer sus servicios.
El cumplimiento de normas ISO nos coloca por encima de la competencia frente clientes mayoristas, proveedores y autoridades estatales.
ISO 14001:2015 - SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL: Cuidando el medio ambiente
Las empresas y organizaciones del presente deben ser protectoras del medio ambiente. Preocuparse por asuntos como la contaminación ha dejado de ser una utopía. De hecho, existen reglas y muchos riesgos implícitos para aquellos que desarrollan actividades económicas de manera indiscriminada.
Una de las certificaciones de calidad más importantes es la ISO 14001. Esta implica un análisis exhaustivo de las actividades de toda empresa para verificar su impacto medioambiental. Además, las compañías que desee cumplir con los estándares de calidad, deberán implementar un Sistema de Gestión Ambiental efectivo.
Aunque no lo parezca, adaptarse a la ISO 14001 genera importantes dividendos. Lo primero es el ahorro económico por concepto de violaciones a normativas nacionales e internacionales. A esto, debemos añadir el hecho de que la imagen comercial de toda compañía mejora si da muestras de comportamiento ético.
ISO 45001:2018 - SIST. DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: Ofreciendo calidad y seguridad en el puesto de trabajo
La calidad no es un asunto inherente solo a los productos o servicios que ofrecemos. Pensando en los trabajadores, el área laboral también debe cumplir con ciertos estándares La normativa ISO 45001 define a nivel internacional aquello que es idóneo en los espacios internos de la compañía.
Lo principal de esta normativa tiene que ver con las adecuaciones en materia de salud y seguridad de los empleados. Para ello, se define la gestión y liderazgo dentro de la empresa en función a la responsabilidad de la compañía con sus trabajadores. De esta forma, las entidades productivas evitan conflictos legales por violaciones de derechos laborales.
Mediante análisis y ajustes, es mucho el dinero que se pueden ahorrar las compañías y entidades públicas. El prestigio de las empresas que cumplen con la ISO 45001 está asegurado. En algunos países y regiones, es necesario cumplir con este tipo de estipulaciones para poder operar. La expansión e internacionalización de cualquier compañía depende de las certificaciones de calidad.